JUAN JOSÉ DIÉGUEZ.-  Una vez escuché “si es difícil de traducir, ‘tié’ que ser bueno” No puedo ser literal y pensar que “perdido en la traducción” pueda ser una traducción, pero quiero entender que la pérdida de sentido, de significado, es una de las características de nuestro tiempo.

Día del Orgullo Zombie — 4 de Febrero
Día Mundial del Amante — 13 de Febrero
Día Internacional de la Gente Peculiar — 10 de Enero

Algunos ejemplos de la necesidad de no ser invisibles que los seres humanos tenemos. En unos tiempos en los que está más cerca un australiano que mi vecina del 4º, aún quedan días en los que celebramos cosas que de verdad importan. Son recordatorios de que lo importante no puede ser olvidado. Lo importante nos hace seguir y pensar que un futuro es posible.

Día del Padre — 19 de Marzo

¡Sorpresa! Alguien que no suele llamar la atención tiene su día. Hay algo que celebrar. Un padre, la persona que durante toda tu vida ha estado a tu lado sin dejarte caer. La persona que ha pasado de ser querido a ser admirado y respetado cuando los años te han permitido ver quién es tu padre. Celebramos el Día del Padre y debería ser mucho más que un simple recuerdo, un abrazo, un regalo innecesario a la persona a la que miras a los ojos.

A la persona que te devuelve la mirada diciendo algo tan sencillo y difícil como HIJO, no le puedes hacer un regalo. No le puedes decir gracias. A la persona que no te ha dejado caer le dices, nada. No puedes decir nada. Debes intentar que se sienta orgulloso, que cuando escuche tu nombre puede pensar, mi hijo. ¿Cómo celebrar el Día del Padre? Creo que lo más honesto sería seguir siendo alguien de quien se pueda sentir orgulloso. No puedes hacer nada más por alguien que es TU PADRE.

Ha pasado el Día del Padre. Gracias por haberme enseñado cómo debo ser, qué debo ser. Gracias por haberme ayudado cuando no lo merecía. Gracias por todo PADRE. GRACIAS.

P.S.- Madre, hoy no es su día. Pero ya llegará, ya llegará.

Foto de Kelli McClintock en Unsplash